GUÍA RÁPIDA PARA ELEGIR BIEN.
Elegir el cable adecuado no es un detalle menor: optimiza el rendimiento eléctrico, alarga la vida de la instalación, reduce costes de mantenimiento y mejora la seguridad—especialmente frente al fuego. Además, el cumplimiento normativo (IEC, UL, CSA, VDE, BS y CPR) es clave en proyectos industriales, terciarios y de infraestructuras. A continuación, un resumen práctico por aplicación para que identifiques de un vistazo la solución correcta.
1) Seguridad y edificios abiertos al público
Dónde: hospitales, centros educativos, oficinas, comercios, centros culturales, estadios y pabellones.
Qué cable elegir:
- LSZH (baja emisión de humos, sin halógenos) con clasificación CPR Cca o B2ca para frenar la propagación del fuego, mejorar la evacuación y minimizar gases tóxicos.
- Resistentes al fuego (30–180 min) en rutas de evacuación, emergencia y servicios críticos.
Además: cableado de alarma, detección y control de accesos.
2) Energías renovables
Solar (FV):
- Cables fotovoltaicos EN 50618 (cobre estañado), resistentes a UV, ozono, abrasión y humedad.
- Pensados para plantas en suelo, cubiertas e incluso FPV.
Eólica: - Soluciones para movimientos dinámicos en góndola y torre, media tensión hasta base, tierra, control, fibra óptica y cables LSZH / resistentes al fuego.
3) Data Centers
Claves: continuidad de servicio, densidad y seguridad.
- Media tensión (cobre/aluminio) para acometidas y distribución.
- Baja tensión y resistentes al fuego para criticidad.
- LSZH Cca/B2ca y flexibles para radio de curvatura en espacios reducidos.
4) BESS (almacenamiento con baterías)
- Cables flexibles entre módulos para absorber vibraciones y dilataciones.
- Cubiertas robustas frente a electrolitos y abrasión.
- LSZH Cca/B2ca para limitar la propagación interna del fuego.
- Media tensión (1–35 kV)—a menudo aluminio—para conexión a subestación.
5) Automatización y fábricas (Industria 4.0/5.0)
- MT/LT para motores y equipos pesados; VFD para variadores.
- ATEX/IECEx en zonas con riesgo de explosión.
- Alta temperatura, resistentes a aceites/químicos, apantallados (EMC), caucho flexible para cadenas portacables.
- Fibra óptica en comunicaciones críticas.

6) Aeroportuaria
- MT para distribución interna; LSZH e ignífugos en terminal.
- Resistentes al fuego para continuidad de sistemas esenciales.
- Control, CCTV y fibra (tráfico aéreo, seguridad y equipajes).
7) Movilidad eléctrica (infraestructura de recarga)
- Cables duraderos y de alto rendimiento acordes a tensión/corriente de cada punto.
- CPR Cca/B2ca y LSZH en interiores/terciario.
- Considerar entornos públicos y normativa local.
8) Cuadros y paneles eléctricos
- Tri-Rated (BS/UL/CSA) para cableado interno.
- H07V-K / H07Z1-K (LSZH) con Cca/B2ca donde aplique.
- Identificación por colores y radios de curvatura adecuados.
9) Entornos agresivos: agua, químico y exterior
Agua y saneamiento: cubiertas resistentes a humedad, químicos y abrasión.
Agrícola/ganadero: resistencia a fertilizantes, roedores, impactos y temperatura.
Acuarios/acuicultura: UV, AD8 (inmersión), químicos de tratamiento; materiales no tóxicos.
Gasolineras: cumplir ATEX; priorizar LSZH Cca/B2ca en zonas públicas.
10) Soldadura, generadores y motobombas
- Cables de caucho (p.ej., H07RN-F): muy flexibles, resistentes a agua, impactos, cortes y bajas temperaturas.
- Soldadura: cobre trenzado Clase 5, cubierta que soporte chispas y calor.
11) Túneles y transporte
Túneles: resistentes al fuego para iluminación de emergencia, ventilación, comunicaciones y extinción.
Ferroviario: cables LSZH, flexibles, resistentes a vibraciones y con EMC.
Carreteras y alumbrado: aluminio (aéreo y enterrado) por ligereza y coste, con XLPE/EPR.
12) Telecom y fibra óptica
- Tubo holgado con gel hidrófugo, refuerzo central y recubrimientos protectores.
- Inmunes a EMI y con alto ancho de banda para redes modernas.
13) Generación, T&D y media tensión
- MT (1–69 kV) para subtransmisión/distribución; ensayos internos garantizan fiabilidad.
- Centrales (convencional o renovable): cables conforme a CEI y normativas locales.
14) Residencial
- Tipologías habituales (H07V-U, H07V-K, H07Z1-K, H05VV-F).
- Dimensionado de sección, puesta a tierra obligatoria y LSZH donde aplique según código eléctrico.

Consejos rápidos de selección (checklist)
- Seguridad contra incendios: ¿Requiere CPR Cca/B2ca o resistencia al fuego?
- Entorno: ¿Habrá UV, agua (AD8), químicos, temperatura, roedores o abrasión?
- Movimiento: ¿Necesitas flexibilidad, torsión o cadena portacables?
- Compatibilidad EMC: ¿Hace falta apantallamiento?
- Tensión y corriente: ¿LT/MT? ¿VFD? ¿DC con requisitos específicos?
- Normativa: IEC / UL / CSA / VDE / BS / CPR / ATEX según proyecto y país.
Preguntas frecuentes (rápidas)
- ¿LSZH o PVC? En espacios públicos y evacuación, LSZH con CPR adecuado.
- ¿Cobre o aluminio? Aluminio reduce peso y coste a igual ampacidad (ideal en MT y redes); cobre para radios de curvatura pequeños o alta densidad.
- ¿Cuándo cable resistente al fuego? Cuando la funcionalidad debe mantenerse durante el incendio (evacuación, seguridad, BMS, túneles, data crítico).
¡Todo esto y mucho más en tu Delegación CEF más cercana!
Fuente: Top Cable
Top Cable se reserva todos los derechos de las imágenes incluidas en este post.
¿Te perdiste el último post? ¡Aquí puedes verlo!





