GUÍA RÁPIDA.
En el mundo de la electricidad, las herramientas de medición son esenciales para garantizar seguridad y precisión. De hecho, dos de las más usadas son el multímetro digital y la pinza amperimétrica. Aquí te ayudamos a entender sus diferencias y cuándo utilizar cada uno.
- Multímetro digital
El multímetro digital es una herramienta versátil que mide voltaje, corriente y resistencia. También es ideal para técnicos que necesitan diagnósticos precisos en sistemas eléctricos.
– Recomendación de Guijarro Hermanos: Multímetro 1021R
El multímetro 1021R de KYORITSU mide voltaje AC/DC, resistencia y capacidad, y cuenta con funciones avanzadas como prueba de diodos y continuidad. Además es perfecto para trabajos detallados y en condiciones de baja luz.
- Pinza amperimétrica
La pinza amperimétrica mide la corriente sin contacto directo, lo que la hace segura para entornos de alta tensión. Además solo necesitas colocar la pinza alrededor del conductor para obtener una lectura.
– Recomendación de Guijarro Hermanos: Pinza amperimétrica 2127R
La pinza amperimétrica 2127R mide corriente AC/DC de manera eficiente. También su mordaza pequeña permite acceder a lugares estrechos, ideal para sistemas de difícil acceso.
En definitiva, si necesitas medir diferentes parámetros y realizar diagnósticos completos, elige un multímetro digital. Para medir corriente de manera segura sin contacto, opta por una pinza amperimétrica. Ambos modelos de KYORITSU, el 1021R y el 2127R, garantizan precisión y durabilidad en cualquier trabajo eléctrico.
¡Todo esto y mucho más en tu Delegación CEF más cercana!
Fuente: Guijarro Hermanos
Guijarro Hermanos se reserva todos los derechos de las imágenes incluidas en este post.
¿Te perdiste el último post? ¡Aquí puedes verlo!