10 BUENAS PRÁCTICAS EN INSTALACIONES DE FIBRA ÓPTICA
Keynet te trae un listado de buenas prácticas en instalaciones de fibra óptica, un medio de transmisión de datos fiable, seguro, ligero y económico.
1- Mantén todo el material, cable y accesorios, en un lugar seguro, limpio, seco, a una temperatura y humedad adecuada y apartado de todo riesgo mecánico. Las bobinas de cable deben almacenarse en vertical.
(Recuerda que por regla general podemos dividir los cables de fibra óptica en cables de simple y de doble cubierta. Si te perdiste el post sobre los diferentes tipos de cubiertas, aquí puedes verlo).
2.- Mantén siempre los extremos protegidos. Los conectores tienen sus tapas protectoras, no las quites hasta realmente el último momento.
3.- Utiliza el material adecuado. El cable que corresponde a la aplicación, si es para enterrar, para instalar en vano, etc.
4.- No dobles los cables más de lo estrictamente imprescindible. La fibra óptica es flexible, pero hay unos límites dependiendo del tipo de cable. Cuidado especialmente al atar o sujetar mazos de cables.
5.- Nunca se debe tirar de un cable si no es usando los elementos de tracción que incorpore. Sea un elemento central de tracción, refuerzos embebidos en la cubierta o tejido de aramidas, siempre habrá un punto desde el que poder amarrar el cable para estirar.
6.- No dejes un cable de fibra óptica doblado. Esto se ve a menudo en racks y conexiones. Las conexiones deben quedar holgadas, para evitar tensiones de todo tipo en el cable.
7.- No dejes nunca cajas abiertas. Los cables, accesorios, repartidores, conectores, enfrentadores, etc. deben mantenerse limpios interior y exteriormente. La limpieza es fundamental para el correcto funcionamiento de las instalaciones.
8.- No utilices jabón u otros productos para facilitar el deslizamiento de los cables dentro de los tubos. La composición química del producto puede dañar la cubierta del cable o ensuciar las conexiones.
9.- Todos los elementos de la instalación deben estar identificados y la instalación, en su conjunto, perfectamente documentada. Documentar todo como si tuviera que atender una avería o una reforma una persona que desconoce la instalación por completo.
10.- Acostúmbrate a trabajar con guantes y gafas protectoras. Los láseres utilizados en FO, incluso en las herramientas de testeo son luces potentes que pueden dañar la vista si las enfocas a tus ojos. La fibra es tan fina que puede entrar incluso por un poro de la piel.
¡Todo esto y mucho más en tu Delegación CEF más cercana!
Fuente: Keynet
Keynet se reserva todos los derechos de las imágenes incluidas en este post.
¿Te perdiste el último post? ¡Aquí puedes verlo!