QUÉ ES, CUÁLES SON SUS USOS Y TAMBIÉN SUS VENTAJAS.
El diferencial superinmunizado es un interruptor de alta sensibilidad que protege personas y equipos frente a fugas de corriente, pero con una gran ventaja: evita los disparos intempestivos provocados por armónicos y picos transitorios.
En las instalaciones eléctricas modernas, donde conviven ordenadores, iluminación LED o variadores de velocidad, las pequeñas corrientes de alta frecuencia pueden hacer saltar un diferencial convencional sin que exista un fallo real. En estos casos, el modelo superinmunizado se convierte en la mejor solución.
¿Qué es un diferencial superinmunizado?
Se trata de un interruptor diferencial de clase A que, además de detectar corrientes alternas y pulsantes de continua, incorpora filtros electrónicos especiales. Estos filtros permiten diferenciar una fuga real de una perturbación pasajera, evitando cortes innecesarios en el suministro.
En otras palabras, es capaz de ignorar armónicos y picos breves para mantener la continuidad eléctrica, pero actúa de inmediato si hay una fuga peligrosa hacia tierra.
Ventajas clave
El uso de un diferencial superinmunizado aporta beneficios muy claros:
- Evita disparos falsos: No se desconecta ante armónicos o transitorios de alta frecuencia.
- Mayor continuidad del servicio: Ideal en lugares donde un corte injustificado puede generar pérdidas de datos o parar equipos críticos.
- Misma seguridad que un diferencial estándar: Cumple con la normativa vigente y protege eficazmente contra fugas reales.
- Más durabilidad: Al reducir los disparos innecesarios, se prolonga su vida útil.
- Rendimiento óptimo en entornos con electrónica: Soporta sin problemas las corrientes complejas generadas por equipos modernos.
Dónde se recomienda instalarlo
Este tipo de diferencial es especialmente útil en:
- Oficinas y centros de datos: Donde múltiples equipos electrónicos pueden generar pequeñas fugas.
- Sistemas de iluminación LED o fluorescente: Que provocan corrientes de alta frecuencia.
- Maquinaria con variadores de velocidad: Como motores industriales, bombas o sistemas de climatización inverter.
- Instalaciones con disparos frecuentes sin causa aparente.
- Entornos que requieren alta continuidad: Hospitales, laboratorios o viviendas de uso esporádico.
Instalación y normativa
La instalación de un diferencial superinmunizado es idéntica a la de uno convencional. Se monta en carril DIN y se conecta con la misma configuración.
Cumple con las normas UNE-EN/IEC 61008-1 y UNE-EN 61543, garantizando su fiabilidad y seguridad. Se recomienda usarlo en circuitos críticos o con alta presencia de equipos electrónicos, mientras que para cargas simples puede mantenerse un diferencial estándar.
El diferencial superinmunizado es una solución altamente recomendable para instalaciones eléctricas modernas. Ofrece la protección sensible que exige la normativa, pero evita cortes injustificados provocados por armónicos y picos transitorios.
Si tu instalación presenta disparos frecuentes sin motivo aparente o si planeas un proyecto con abundante equipamiento electrónico, este tipo de diferencial te garantizará una mayor estabilidad y tranquilidad.
¡Todo esto y mucho más en tu Delegación CEF más cercana!
Fuente: Solera
Solera se reserva todos los derechos de las imágenes incluidas en este post.
¿Te perdiste el último post? ¡Aquí puedes verlo!