SEGURIDAD Y EFICIENCIA GARANTIZADAS.
El mantenimiento preventivo eléctrico es esencial para garantizar la seguridad, evitar averías y prolongar la vida útil de las instalaciones. Revisar periódicamente cuadros, protecciones y conexiones permite detectar cortocircuitos, sobrecargas o fallos incipientes antes de que se conviertan en problemas graves.
Beneficios del mantenimiento preventivo
- Seguridad y fiabilidad: Evita contactos flojos, aislamientos degradados y riesgos de incendio.
- Continuidad del servicio: Reduce paradas imprevistas y caídas en sistemas críticos.
- Ahorro y eficiencia: Prevenir es más económico que reparar. Además, un apriete correcto y buena puesta a tierra reducen consumos innecesarios.
- Cumplimiento normativo: Facilita ajustarse al REBT y a las buenas prácticas del sector.
Qué revisar y con qué frecuencia
- Cuadros eléctricos y protecciones: verifica conexiones, fusibles, magnetotérmicos y diferenciales.
- Mediciones clave: prueba de aislamiento, test de RCD, continuidad de tierra y termografía.
- Periodicidad: revisiones mensuales, trimestrales o anuales según el entorno (vivienda, comercio o industria).
Moderniza y mejora
Renueva envolventes, protecciones y canalizaciones cuando detectes olor a quemado, decoloraciones o disparos frecuentes.
Apuesta por RCD superinmunizados, SPD coordinados y materiales libres de halógenos para mayor seguridad y durabilidad.
Un plan de mantenimiento eléctrico planificado es la mejor garantía de seguridad, eficiencia y continuidad.
Con revisiones regulares, registros adecuados y materiales de calidad, tus instalaciones serán más fiables, seguras y sostenibles.
¡Todo esto y mucho más en tu Delegación CEF más cercana!
Fuente: Solera
Solera se reserva todos los derechos de las imágenes incluidas en este post.
¿Te perdiste el último post? ¡Aquí puedes verlo!